¿Más que una Trident 660?
Desde su lanzamiento en 2020, la Triumph Trident 660 se convirtió en un fenómeno global por combinar estilo moderno, calidad británica y accesibilidad. Ahora, todos los ojos están puestos en su posible “hermana mayor”: la Trident 800, un modelo que, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente, ya circula en pruebas por Europa y apunta a ser uno de los lanzamientos más esperados de 2026.
Las filtraciones y especulaciones han sido lo suficientemente consistentes como para anticipar que Triumph planea cubrir el espacio que existe entre la Trident 660 y la deportiva Street Triple, uniendo potencia, versatilidad y un diseño minimalista y agresivo.
Tabla de Contenidos
Lo que se espera técnicamente de la Trident 800
De acuerdo con fuentes cercanas al desarrollo del modelo y medios europeos, la Trident 800 utilizaría una versión reajustada del motor tricilíndrico de la Tiger Sport 800, con énfasis en un comportamiento más deportivo y urbano.
Especificaciones anticipadas:
- Motor tricilíndrico en línea de 798 cc DOHC, con potencia entre 94 y 98 hp
- Torque estimado: 78–82 Nm, con entrega lineal típica del tricilíndrico
- Transmisión de 6 velocidades con quickshifter bidireccional (opcional)
- Suspensión delantera invertida Showa o Marzocchi ajustable
- Frenos Brembo radiales con ABS en curva y control de tracción desconectable
- Pantalla TFT de 5” con conectividad My Triumph, navegación paso a paso y alertas en tiempo real
- Modos de conducción (Road, Sport, Rain)
Todo esto con un peso estimado por debajo de los 195 kg en orden de marcha, lo cual la haría competitiva frente a rivales como la Yamaha MT-09 y KTM Duke 790.
Diseño: agresividad británica con esencia Trident
La nueva Trident 800, si mantiene la línea de diseño de la 660, ofrecerá:
- Faro LED redondo con firma DRL circular
- Colín deportivo, compacto y elevado
- Escape bajo y minimalista
- Colores vibrantes: Matt Jet Black, Sapphire Red, Storm Grey o Ice Silver
- Llantas de aleación de 17” y tanque con líneas tensas
Además, se especula que podría venir con ediciones especiales, como una versión RS o R con suspensiones Öhlins y paquete deportivo, dependiendo del mercado.
¿Cómo impactaría en México?
La llegada de este modelo tendría varias implicaciones importantes:
- Cubrimiento de un segmento desatendido: actualmente, riders que buscan más que una 660 pero sin llegar a una 765 RS no tienen una opción de medio camino.
- Competencia directa con modelos como la Yamaha MT-07, MT-09, Suzuki GSX-8S y KTM 790 Duke, todas populares en nuestro país.
- Versatilidad total: sería ideal para ciudad, carretera, trayectos diarios o fines de semana, gracias a su ergonomía neutral.
- Atracción para nuevos clientes: usuarios que buscan mejorar desde motos naked de 400–500 cc encontrarían en la Trident 800 una evolución lógica.
Comparativa con rivales anticipada
Modelo | Cilindrada | Potencia | Peso aprox. | Conectividad | Precio estimado MXN |
---|---|---|---|---|---|
Triumph Trident 800 (rumor) | 798 cc | 94–98 hp | 189–195 kg | TFT MyTriumph | ~$299,000 |
Yamaha MT‑07 | 689 cc | 73.4 hp | 184 kg | Básica | $249,999 |
KTM 790 Duke | 799 cc | 95 hp | 187 kg | TFT básica | $275,000 |
Suzuki GSX-8S | 776 cc | 83 hp | 202 kg | TFT básica | $262,990 |
La Triumph Trident 800 representa una jugada inteligente y estratégica de la marca británica: más potencia, más tecnología y una posición ideal para quienes desean una naked versátil sin subir demasiado de precio o complicación mecánica.
En México, se perfila como una de las grandes apuestas del segmento naked medio en 2026, lista para conquistar tanto a motociclistas nuevos como a entusiastas experimentados.
Para más detalles, consulta la página oficial de: TRIUMPH MX