Una nueva contendiente en el circuito off-road
Con décadas de herencia en velocidad, estilo y competencia, Triumph dio un paso firme y audaz en enero de 2025 al presentar su primera motocicleta de motocross: la TF250-X. Este modelo representa no solo la entrada de la firma británica en el competitivo mundo del off-road, sino también una propuesta seria y técnicamente refinada que busca posicionarse al nivel de marcas dominantes como KTM, Honda, Yamaha o Husqvarna.
Tabla de Contenidos
Ingeniería de carrera con firma de campeones
Desarrollada en colaboración con leyendas del motociclismo como Ricky Carmichael y Iván Cervantes, la TF250-X está diseñada para competir directamente en campeonatos nacionales e internacionales.
Entre sus principales características destacan:
- Motor monocilíndrico de 250 cc DOHC, con refrigeración líquida y mapeo configurable.
- Sistema de arranque eléctrico ultraligero y batería de litio.
- Chasis de aluminio forjado que ofrece rigidez, ligereza y agilidad en todo tipo de circuito.
- Suspensiones de KYB premium completamente ajustables, tanto en compresión como rebote.
- Frenos Brembo de alto rendimiento, perfectos para control absoluto en curvas y saltos.
Esta combinación le permite a la TF250-X pesar menos de 104 kg en seco, colocándola entre las motos más ligeras del segmento.
Construida para pilotos, no para principiantes
Aunque la TF250-X puede parecer accesible por su motor de 250 cc, está diseñada para competidores serios. Triumph puso énfasis en lograr:
- Respuesta inmediata del acelerador, perfecta para salidas explosivas.
- Geometría de chasis que permite máxima tracción en rectas y control en vuelo.
- Altura y dimensiones ergonómicas adaptadas a pilotos de hasta 1.85 m, con posibilidad de ajustes para riders más bajos.
- Componentes de nivel campeonato, como discos de freno ventilados Brembo y neumáticos Pirelli Scorpion MX32.
Esto la convierte en una opción directa para quienes compiten en campeonatos regionales, nacionales o incluso internacionales, tanto en motocross como en supercross.
Electrónica inteligente y configurabilidad
Triumph también quiso destacar en el área tecnológica, equipando la TF250-X con:
- Control de tracción y launch control ajustables
- Mapas de motor conmutable desde el manillar
- Pantalla de estado minimalista en el panel
- Conectividad para diagnóstico y ajuste vía app
Estos elementos son poco comunes en la categoría de motocross, dándole a Triumph una ventaja estratégica para pilotos que buscan personalizar al máximo su rendimiento.
Accesorios y soporte oficial
Triumph también lanzó una gama completa de piezas de rendimiento para la TF250-X, incluyendo:
- Escape Akrapovič en titanio
- Protectores de chasis y radiador
- Mapeo racing para competencia
- Puños, palancas y pedales reforzados
- Indumentaria off-road firmada por Triumph
Todo esto disponible directamente desde el sitio de Triumph México y distribuidores autorizados.
Disponibilidad en México
La TF250-X ya está disponible en México a través de los concesionarios oficiales Triumph, con un precio base de $222,990 MXN. Las primeras unidades comenzaron a entregarse en febrero, y Triumph Capital (CDMX) y Triumph Monterrey ya cuentan con modelos de prueba para clientes interesados.
El modelo llega homologado solo para uso en circuito cerrado, con soporte técnico, refacciones y accesorios oficiales.
El lanzamiento de la TF250-X no es solo un ejercicio comercial. Triumph anunció su interés por participar activamente en el Campeonato Nacional de Motocross de México a través de pilotos patrocinados y pruebas oficiales en estados como Jalisco, Querétaro y Guanajuato.
TF250-X: ¿Lanzamiento histórico para Triumph?
Durante más de un siglo, Triumph ha sido sinónimo de motos de calle, café racers y deportivas elegantes como la Bonneville, la Street Triple o la Tiger. Pero con la TF250-X, la firma británica se aventura por primera vez en un territorio altamente competitivo y técnico: el motocross.
Este movimiento no es casual ni impulsivo. Triumph lleva más de tres años desarrollando esta plataforma desde cero, con el apoyo de Ricky Carmichael, 15 veces campeón de AMA, y Iván Cervantes, cinco veces campeón mundial de enduro. El resultado es una moto que no solo busca competir, sino ganar desde el primer día.
La comunidad off-road reacciona
La llegada de la TF250-X ha generado gran conversación en redes sociales y foros especializados. Pilotos profesionales y amateurs han destacado:
- El diseño limpio y agresivo, que recuerda a motos europeas pero con ADN Triumph.
- El hecho de que Triumph ofrece una línea de piezas racing y performance desde el día uno, sin depender de terceros.
- La intención de Triumph de involucrarse en campeonatos, entrenamientos y apoyo a pilotos locales.
Incluso marcas rivales reconocen que este movimiento es uno de los más valientes del año dentro de la industria.
El futuro: ¿más modelos off-road?
Este lanzamiento puede ser el inicio de una línea más amplia de Triumph Off-Road. Ya se especula con la posible llegada de una TF450-X, motos de enduro registrables y hasta modelos eléctricos de competición para 2026–2027.
Además, Triumph ha comenzado a establecer alianzas con escuelas de motocross, talleres de preparación y eventos regionales en México y Estados Unidos.
La Triumph TF250-X es más que una novedad: es una declaración de intenciones de una marca que ya domina las carreteras y ahora quiere conquistar los circuitos de tierra.
Con diseño competitivo, electrónica avanzada y precio atractivo, esta 250cc británica ya es una de las sorpresas más emocionantes de 2025.
Para mayor detalles consulta nuestras fichas técnicas oficiales MOTOREV | TF250-X y/o la página oficial de: TRIUMPH MX