Futuro, ingeniería y diseño unidos en una sola criatura robótica
Durante la Expo Osaka-Kansai 2025, Kawasaki Robotics presentó al mundo una de sus creaciones más sorprendentes: la CORLEO, un prototipo de robot cuadrúpedo que puede ser montado como una motocicleta. Esta máquina redefine por completo el concepto de movilidad personal al integrar lo mejor de la ingeniería robótica, la energía sostenible y el diseño motociclista.
La CORLEO no se desplaza con ruedas, sino con cuatro patas articuladas, lo que le permite caminar, trotar y adaptarse a terrenos irregulares. Su diseño recuerda tanto a un animal robótico como a una motocicleta futurista, y su nombre rinde homenaje a una criatura mítica, evocando fuerza y dinamismo.
Tabla de Contenidos
Tecnología de vanguardia: hidrógeno y sensores de movimiento
Lo que hace a CORLEO única no es solo su forma de moverse, sino cómo lo hace. Está propulsada por un motor de 150 cc que funciona con hidrógeno, una alternativa limpia que alimenta un sistema eléctrico interno. Esta fuente energética es ideal para mantener su estructura liviana, autónoma y ecológicamente eficiente.
A diferencia de otros robots, la CORLEO no se controla con un joystick ni con inteligencia artificial autónoma. En cambio, el usuario se sienta en un asiento tipo motocicleta y utiliza un manillar tradicional, combinado con sensores de presión y control de peso para dirigirla. Es una experiencia totalmente inmersiva que mantiene el lenguaje físico de una moto, pero con un cuerpo de robot.
Ficha técnica – Kawasaki CORLEO
Característica | Detalle |
---|---|
Energía | Motor de hidrógeno de 150 cc |
Locomoción | Cuatro patas robóticas articuladas |
Suspensión | Tipo horquilla en cada pata |
Tracción | Pezuñas de goma con adaptación al terreno |
Dirección | Manillar + sensores de presión y equilibrio |
Diseño | Asiento tipo moto con cuerpo de robot |
Uso previsto | Exploración, transporte personal, rescate |
Aplicaciones posibles: más allá de la movilidad urbana
Aunque por ahora es un prototipo conceptual, la Kawasaki CORLEO abre la puerta a una nueva generación de vehículos rideables para usos muy diversos. Su capacidad para caminar en terrenos que harían imposible el paso a cualquier moto o bicicleta la convierte en una candidata ideal para labores de rescate en áreas montañosas, misiones científicas o zonas de desastre.
También podría tener aplicación en áreas de recreación y turismo de aventura, ofreciendo experiencias únicas a quienes buscan explorar sin límites. A nivel militar o logístico, su robustez y autonomía podrían aprovecharse para transporte de equipo en entornos hostiles.
La visión de Kawasaki para el futuro
CORLEO es el resultado de años de trabajo del equipo Kawasaki Robotics, que lleva décadas desarrollando soluciones de automatización industrial y sistemas robóticos colaborativos. Este proyecto forma parte de la iniciativa “Kawasaki Bex & Friends”, que incluye otros modelos bioinspirados y orientados al transporte inteligente.
Más allá de su diseño llamativo, Kawasaki demuestra con este modelo que el futuro de la movilidad no está limitado por la forma tradicional de los vehículos. La integración entre robótica, energía limpia e interacción humana redefine lo que entendemos por transporte.
La Kawasaki CORLEO no es simplemente una moto ni únicamente un robot. Es la fusión de ambos mundos, presentada como un prototipo provocador y adelantado a su tiempo. Con su motor de hidrógeno, patas robóticas y control intuitivo, representa un paso valiente hacia nuevas formas de movilidad, pensadas no solo para las ciudades, sino para entornos donde la rueda no alcanza.
Para más detalles, consulta la página oficial de: KAWASAKI EU NEWS