Una advertencia del campeón en medio de la batalla por el título
El actual bicampeón de MotoGP, Francesco Bagnaia, ha elevado el tono en sus declaraciones tras finalizar el Gran Premio de Gran Bretaña, expresando públicamente su malestar con el comportamiento de la horquilla delantera de su Ducati Desmosedici GP25. A pesar de su talento probado y su consistencia en pista, Bagnaia ha insistido en que este componente crítico “le impide pilotar al límite”, especialmente en curvas de alta velocidad.
Las declaraciones fueron emitidas durante una entrevista post-carrera, donde Bagnaia detalló que el problema no es nuevo, pero se ha vuelto más notorio conforme aumentan las exigencias en los circuitos técnicos del calendario. La falta de feeling con la suspensión delantera afecta tanto la frenada como el giro inicial, dos de sus armas más eficaces en el cuerpo a cuerpo.
Tabla de Contenidos
¿Qué está fallando en la GP25?
La horquilla delantera utilizada en las motos Ducati es suministrada por Öhlins, proveedor técnico de varias escuderías del paddock. Este sistema, si bien está altamente optimizado para el prototipo italiano, parece tener una configuración que no se adapta del todo al estilo de Bagnaia, quien depende de una gran sensibilidad en el tren delantero para ejecutar sus adelantamientos precisos y agresivos.
El problema, según Bagnaia, no se relaciona con la falta de rigidez o defectos mecánicos, sino con una “sensación blanda” en momentos clave, lo que le obliga a frenar antes o modificar su trazada ideal. Esto, en un campeonato tan ajustado como el actual, puede marcar la diferencia entre un podio y una quinta posición.
🔧 Ficha técnica – Punto crítico
Elemento técnico | Detalle |
---|---|
Moto | Ducati Desmosedici GP25 |
Componente cuestionado | Horquilla delantera Öhlins |
Problema reportado | Falta de confianza en curvas rápidas |
Efecto en carrera | Menor agresividad en frenada y entrada de curva |
Acción esperada | Análisis técnico y ajuste personalizado |
Ducati responde: análisis en curso
Ante la exposición pública del problema, el equipo Ducati Lenovo no ha tardado en reaccionar. Según fuentes internas, los ingenieros ya trabajan en simulaciones y análisis de telemetría para detectar cualquier irregularidad o posible mejora en el setting de la suspensión. Aunque aún no se ha anunciado un cambio oficial de proveedor o configuración, la presión de un piloto top como Bagnaia acelera cualquier decisión técnica.
Cabe destacar que otros pilotos como Enea Bastianini y Jorge Martín, también sobre Ducati, no han reportado el mismo nivel de incomodidad. Esto refuerza la idea de que se trata de una necesidad de ajuste personalizado, más que de un defecto generalizado.
Impacto en el campeonato
Con Marc Márquez, Pedro Acosta y Jorge Martín cada vez más cerca en la tabla de pilotos, cualquier pérdida de rendimiento puede costar caro. Bagnaia, que históricamente ha sabido sobreponerse a situaciones adversas, ahora enfrenta una lucha técnica tanto dentro como fuera de la pista. El margen de error es mínimo, y Ducati lo sabe.
La crítica de Pecco Bagnaia a la horquilla de su GP25 es más que una queja: es un llamado de alerta en plena contienda por el campeonato. La capacidad de Ducati para responder rápidamente marcará el ritmo de lo que resta de temporada.
Más información y análisis técnico disponible en Motorsport y GPOne.