Motocicletas Eléctricas: BMW CE 02

Mitos y Verdades sobre las Motocicletas Eléctricas

Las motocicletas eléctricas están ganando terreno rápidamente en el mundo del motociclismo. A medida que la tecnología avanza y las opciones se multiplican, surgen muchas preguntas, y con ellas, varios mitos que pueden confundir a quienes consideran hacer el cambio a una moto eléctrica. En este artículo, exploraremos algunos de los mitos más comunes sobre las motocicletas eléctricas y revelaremos las verdades detrás de cada uno.

Mito 1: Las motocicletas eléctricas no tienen suficiente potencia

Verdad: Las motocicletas eléctricas pueden ser tan potentes como las de gasolina

Uno de los mayores mitos es que las motocicletas eléctricas no ofrecen suficiente potencia o aceleración. La realidad es que, gracias al torque instantáneo que proporcionan los motores eléctricos, las motocicletas eléctricas a menudo superan a las motos de gasolina en términos de aceleración. Un ejemplo de esto es la Zero SR/F, que puede alcanzar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, comparable con muchas motos deportivas a gasolina.

Aunque las motocicletas eléctricas no tienen la misma “sensación” de aceleración debido a la ausencia de cambios de marcha, el empuje inmediato desde el arranque compensa esta diferencia para muchos motociclistas.

Mito 2: Las baterías de las motos eléctricas duran muy poco

Verdad: La durabilidad de las baterías ha mejorado considerablemente

Hace algunos años, las preocupaciones sobre la durabilidad de las baterías eran válidas, pero la tecnología ha avanzado mucho desde entonces. Hoy en día, las baterías de las motocicletas eléctricas pueden durar más de 8 años, con una capacidad útil que sigue siendo alta a lo largo del tiempo. La mayoría de los fabricantes ofrecen garantías de batería que cubren varios años o decenas de miles de kilómetros, lo que demuestra su confianza en la longevidad de los componentes.

Un modelo destacado como la Harley-Davidson LiveWire tiene una batería con una vida útil de hasta 160,000 kilómetros, lo cual supera las expectativas de muchos usuarios.

Mito 3: Las motocicletas eléctricas son caras

Verdad: Los precios están bajando y los costos de operación son más bajos

Es cierto que el costo inicial de muchas motocicletas eléctricas aún puede ser alto en comparación con las motos tradicionales, pero esta brecha se está cerrando a medida que más fabricantes entran al mercado. Sin embargo, donde realmente brilla una motocicleta eléctrica es en los costos operativos.

La electricidad es significativamente más barata que la gasolina, y los costos de mantenimiento son más bajos debido a la ausencia de componentes como filtros de aceite, sistemas de escape, y motores de combustión. Además, no tener que pagar impuestos sobre combustibles fósiles en algunos países y la exención de ciertas tarifas en áreas urbanas contribuye a reducir aún más los gastos generales.

Mito 4: No hay suficientes estaciones de carga

Verdad: La infraestructura de carga está creciendo rápidamente

Si bien es cierto que las estaciones de carga para motos eléctricas no están tan extendidas como las gasolineras, su número está en rápido crecimiento, sobre todo en ciudades y áreas metropolitanas. Además, muchas motocicletas eléctricas vienen con opciones de carga en casa, lo que significa que puedes recargar tu moto mientras duermes, sin la necesidad de ir a una estación específica.

El uso de estaciones de carga públicas también está mejorando, y muchas de las motos actuales pueden cargarse completamente en cuestión de horas. Por ejemplo, la Zero DS puede cargarse en una toma de corriente doméstica o en estaciones de carga rápida que permiten completar una carga en menos de una hora.

Mito 5: Las motos eléctricas tienen un rango de autonomía limitado

Verdad: La autonomía es suficiente para la mayoría de los usos diarios

Otro mito común es que las motocicletas eléctricas no ofrecen suficiente autonomía para realizar viajes largos. Si bien las motos eléctricas tienen un rango menor que las de gasolina, su autonomía sigue siendo más que suficiente para la mayoría de los desplazamientos urbanos o de uso diario. Muchos modelos ofrecen entre 120 y 250 kilómetros por carga, lo que es más que suficiente para un día completo de conducción.

Por ejemplo, la Energica Eva Ribelle ofrece una autonomía de hasta 400 km en entornos urbanos, lo que permite a los usuarios despreocuparse por la carga durante el día. Para los viajes más largos, las estaciones de carga rápida permiten recuperar autonomía en poco tiempo.

Mito 6: Las motocicletas eléctricas no son emocionantes de conducir

Verdad: Las motos eléctricas ofrecen una experiencia única y emocionante

Uno de los grandes atractivos de las motos eléctricas es la experiencia de conducción que proporcionan. La entrega instantánea de torque crea una aceleración suave y poderosa, lo que hace que la conducción sea tanto divertida como emocionante. A diferencia de las motocicletas de combustión, las eléctricas son mucho más silenciosas, lo que permite disfrutar más del entorno y del recorrido.

Aunque algunos motociclistas pueden extrañar el sonido del motor de gasolina, la eficiencia y la fluidez de la conducción eléctrica proporcionan un nuevo tipo de emoción. Además, el bajo centro de gravedad debido a la batería ubicada en la parte inferior del chasis proporciona un mejor control y manejo, especialmente en curvas.

Mito 7: Las motos eléctricas no son ecológicas

Verdad: Las motos eléctricas reducen significativamente las emisiones de carbono

A menudo se argumenta que las motocicletas eléctricas no son realmente ecológicas debido a las emisiones asociadas con la producción de baterías. Si bien la fabricación de baterías de litio tiene un impacto ambiental, las motos eléctricas siguen siendo mucho más limpias que las de combustión interna cuando se consideran las emisiones a lo largo de su ciclo de vida.

Una motocicleta eléctrica no produce emisiones directas durante su funcionamiento, lo que reduce considerablemente la huella de carbono, especialmente en áreas urbanas con altos niveles de tráfico. Además, el uso de energías renovables para cargar estas motos puede reducir aún más el impacto ambiental.


Las motocicletas eléctricas están revolucionando la forma en que entendemos el motociclismo. Si bien existen muchos mitos y malentendidos sobre su rendimiento, costos y sostenibilidad, la realidad es que estas máquinas ofrecen una alternativa viable y emocionante para los motociclistas del futuro. Con el avance continuo de la tecnología, las motos eléctricas seguirán mejorando y brindando una experiencia de conducción única.

Si te ha interesado esta información y quieres saber más sobre el futuro del motociclismo, ¡síguenos en nuestras redes sociales, revisa más contenido en nuestro blog y únete a la conversación!


Síguenos en redes sociales:

Andrés Keops
Andrés Keops
Artículos: 87

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a Nuestro Newsletter
Suscríbete y recibe lo último sobre motos, equipamiento y eventos.

Vístete con Actitud Biker

Explora nuestra línea Life Style inspirada en la cultura biker.

Aprende con Escuela Motorrad

Cursos de manejo para todos los niveles.